Como arriba es abajo (El Kybalion)
Queridos/as todos y todas:
El martes pasado, 11 de diciembre
de 2012, se celebró el primer Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas
(COPERFAS), al que asistieron, además de la Subsecretaria de Defensa y los
representantes institucionales los representantes de AUME y de ASFASPRO, cuyas
valoraciones del mismo podéis ver en sus páginas web.
Como ya hemos comentado en
anteriores entradas, AMCOFAS presentó dos propuestas al Consejo, la primera
solicitando el aumento de número de plazas para la permanencia, propuesta que
fue rechazada en la comisión preparatoria y la segunda, de reducción del
porcentaje de personal necesario para formar parte del Consejo de Personal al
1% sobre la categoría de oficiales y que fue rechazada por unanimidad en dicho Consejo. Agradecemos, una vez más, los esfuerzos de la Secretaría Permanente por incluir ambas propuestas en el orden del día del Consejo.
Desde AMCOFAS consideramos muy positivo este rechazo ya que, por un
lado, nos obliga como Asociación a redoblar nuestros esfuerzos por llegar al
máximo de compañeros y, por otro, vemos claramente la necesidad de que AMCOFAS
mantenga una presencia activa en todos aquellos escenarios que impliquen de manera
directa o indirecta toma de decisiones, incluido el Consejo de Personal. Percibimos que un Órgano como el COPERFAS,
ganaría en calidad con una amplia y variada representación asociativa, que
incluya tanto aquellas asociaciones de tipo generalista como específicas, que
tengan la posibilidad de defender sus propuestas con argumentos serios, coherentes
y razonables. Valoramos en alto grado
que la Escala de Oficiales de Complemento, con unas características y
condiciones normativas muy determinadas y particulares, debe estar representada
por Oficiales que pertenezcan a esa Escala, ya que su grado de implicación será
sobresaliente y, como Asociación que los representa, estamos abiertos a la colaboración
con aquellas asociaciones generalistas cuyos estudios y propuestas estamos
seguros de que serán un complemento idóneo a los objetivos marco de integración
y permanencia de los 1235 oficiales de complemento que durante el año 2012
formamos la plantilla. Del mismo modo,
estamos dispuesto a colaborar con todas aquellas asociaciones que se acerquen a
nosotros en la búsqueda de objetivos comunes que sirvan para el beneficio
colectivo.
Los tiempos del Asociacionismo
han comenzado en el ámbito de las Fuerzas Armadas. Somos conscientes del esfuerzo importante que
desde el Ministerio y los Ejércitos se están haciendo para adaptar la
estructura militar a esta nueva situación y desde AMCOFAS nos ofrecemos una vez
más para colaborar y trabajar juntos de forma que ganemos todos en el
empeño. Estamos seguros de que en el próximo Consejo la representatividad se enfocará de una forma más abierta.
Insistimos. Estamos aquí para sumar, para ofrecer soluciones pues es
de aplicación que donde están las Fuerzas Armadas están los oficiales de
complemento y donde están los oficiales de complemento están las Fuerzas
Armadas, siendo estos dos hechos inseparables e irrefutables, que muestran hasta qué punto llega
el grado de implicación. No somos más
militares que nadie, ni menos.
Nos reiteramos en la necesidad de
dotar de una mayor representatividad al Consejo, utilizando las posibilidades
legales que se le ofrecen al Ministerio y esperamos ver pronto, igual que hoy
vemos a los Suboficiales representados a través de sus suboficiales representantes, de lo cual nos alegramos y deseamos que
siga siendo así, en futuros Consejos a compañeros de Tropa y a compañeros
Oficiales (entre ellos los de Complemento), en tantas asociaciones como permita
la normativa y la iniciativa de sus representados.
Vosotros compañeros sabéis que
los Oficiales de complemento somos un grupo de oficiales cuya carrera militar
oscila entre los empleos de alférez y de teniente y, en ocasiones, de
capitán. Por nuestra condición de cuadros medios, trabajamos diariamente con compañeros oficiales de superiores empleos a los que
asesoramos, sustituímos o ejecutamos sus instrucciones y órdenes. Igualmente, pasamos gran parte de nuestra
vida militar junto a compañeros suboficiales y compañeros de tropa, y se puede
decir que conocemos de primera mano los hechos que marcan sus carreras
militares así como el devenir cotidiano de sus vidas particulares. Estamos con ellos en las actividades de las
unidades, en maniobras, en zona. Por
regla general grandes profesionales todos ellos a los que animamos desde aquí a
asociarse, ya sea en las asociaciones que hay inscritas, ya sea inscribiendo
ellos mismos su propia asociación. Y a
vosotros, oficiales de complemento, más que nunca os animamos a que forméis parte
de, al menos, esos 775 oficiales que a día de hoy necesitamos para formar parte
del Consejo de Personal. Aportáis valor,
conocimiento y experiencia de la que se nutre España, por medio de sus Fuerzas
Armadas. Así lo transmitimos en el día a
día de nuestras unidades y así se lo transmitimos cada día a nuestros
superiores en el Ministerio.
En estas fechas entrañables que
una de las copas que levantemos, con optimismo y una sonrisa sea por las 124
plazas de Oficiales de Complemento para la permanencia en la convocatoria de
2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario